Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cnbcolombia.com:8080/jspui//handle/123456789/374
Título : | ESTUDIOS DE FIBRINOFORMACIÓN Y FIBRINOLISIS EN PLASMA DE PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO |
Autor : | Medeiros, Romina Larramendi, José Gaiero, Camila Mattos, Carlos López, Elizabeth Rossi, Silvina Borthagaray, Graciela Miraballes, Iris |
Palabras clave : | Trabajos de Investigación XXVI Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica XXII Congreso Internacional Del Colegio Nacional De Bacteriología 2024 Fibrinógeno Accidente Cerebrovascular Isquémico Fibrinolisis Coagulación Trombosis |
Fecha de publicación : | 4-oct-2024 |
Resumen : | El estudio tiene como objetivo evaluar las diferencias en la formación y lisis de fibrina (Fb) entre pacientes con accidente cerebrovascular isquémico (ACVi) y controles. Se busca comprender las variaciones en la dinámica de la fibrinoformación y fibrinolisis, y cómo estas pueden estar relacionadas con el riesgo de desarrollar ACVi. Se realizaron estudios funcionales de fibrinoformación y fibrinolisis en plasma de 52 pacientes con ACVi y en controles, utilizando un ensayo turbidimétrico basado en la medición continua de la absorbancia durante la formación y lisis del coágulo. El plasma se activó con factor tisular recombinante y Ca²⁺, luego se añadió tPA para inducir la lisis del coágulo. Se analizaron parámetros derivados de las curvas obtenidas: el tiempo de coagulación (Tc), la absorbancia máxima y el tiempo de fibrinolisis (Tf), y se compararon entre los diferentes grupos. Los pacientes con ACVi presentaron un Tc significativamente mayor (877 ± 64 s) comparado con los controles con factores de riesgo (CCFR) (707 ± 69 s) y sin factores de riesgo (CSFR) (679 ± 79 s). Aunque no hubo diferencias estadísticamente significativas en la absorbancia máxima, los pacientes con ACVi mostraron una absorbancia máxima ligeramente superior (0.7676 ± 0.0524 UA) en comparación con los controles. El Tf fue significativamente mayor en pacientes con ACVi (1602 ± 124 s) que en los controles CCFR (1340 ± 101 s) y CSFR (1371 ± 140 s). En la relación Tf/Tc no se observaron diferencias significativas entre los grupos. Estos resultados sugieren que los pacientes con ACVi tienen una fibrinoformación más lenta y una fibrinolisis más prolongada, lo que podría contribuir a la patogénesis del ACVi. |
URI : | https://cnbcolombia.com:8080/jspui//handle/123456789/374 |
Aparece en las colecciones: | DIAGNÓSTICO CLÍNICO HUMANO |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TR6123~1.PDF | 788,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.