Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://cnbcolombia.com:8080/jspui//handle/123456789/302
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAyala, Martha Stella-
dc.date.accessioned2024-12-03T20:13:44Z-
dc.date.available2024-12-03T20:13:44Z-
dc.date.issued2024-10-04-
dc.identifier.urihttps://cnbcolombia.com:8080/jspui//handle/123456789/302-
dc.description.abstractLa vigilancia por el laboratorio es una herramienta fundamental para la salud pública, que permite la detección temprana, el monitoreo continuo y el control efectivo de enfermedades transmisibles. Mediante la recolección y análisis de datos de laboratorio, las autoridades de salud pueden tomar decisiones para proteger la salud pública y responder ante las emergencias sanitarias y enfrentar los desafíos a nivel local y global. En 2019, Colombia, en conjunto con los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aprobó la Iniciativa de Eliminación de Enfermedades, la cual tiene como objetivo poner fin a más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para el año 2030. El Plan Nacional de Eliminación y Erradicación de Enfermedades Transmisibles de Minsalud, se enfoca en consolidar los avances en la eliminación de enfermedades transmisibles y garantizar su sostenibilidad, implementar estrategias efectivas para prevenir, controlar y eliminar enfermedades prioritarias y ampliar el acceso a servicios de salud, asegurar la continuidad de la atención y reducir la carga de morbilidad y mortalidad. Es necesario integrar sinérgicamente las estrategias de intervención propuestas con el enfoque Una Salud, abordando los determinantes sociales y ambientales de la salud, fortaleciendo la gobernanza y el uso eficiente de los recursos. El plan abarca una variedad de acciones coordinadas, que incluyen prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo y respuesta rápida a brotes. El rol de la vigilancia por el laboratorio, es fundamental en la eliminación y erradicación de las enfermedades transmisibles a través de la detección y diagnóstico preciso, oportuno y con altos estándares de calidad, el monitoreo continuo, la respuesta rápida a brotes, la investigación y desarrollo, y la capacitación continua.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectConferenciaes_MX
dc.subjectXXVI Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica XXII Congreso Internacional Del Colegio Nacional De Bacteriologíaes_MX
dc.subject2024es_MX
dc.subjectSALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGIAes_MX
dc.titleEl Rol de la Vigilancia por el Laboratorio en el Plan Nacional de Eliminación y Erradicación de Enfermedades Trasmisibleses_MX
dc.typePresentationes_MX
Aparece en las colecciones: Memorias de Congreso

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
11 00 11 30 PRESENTACION MARTHA STELLA AYALA SOTELO.pdf3,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.