Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://cnbcolombia.com:8080/jspui//handle/123456789/280
Título : | Evolución en el Diagnóstico de Helicobacter Pylori: Nuevas Herramientas y Técnicas de Laboratorio. |
Autor : | Ortiz, Joaquin |
Palabras clave : | Conferencia XXVI Congreso Latinoamericano de Bioquímica Clínica XXII Congreso Internacional Del Colegio Nacional De Bacteriología 2024 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN |
Fecha de publicación : | 4-oct-2024 |
Resumen : | Desde el descubrimiento de Helicobacter pylori en 1982, las técnicas diagnósticas han evolucionado significativamente. Las últimas innovaciones tecnológicas han transformado los métodos diagnósticos tradicionales, desde pruebas no invasivas hasta nuevas técnicas moleculares. Estas herramientas avanzadas han mejorado la sensibilidad y especificidad en la detección de H. pylori, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, lo cual es vital para enfrentar las resistencias emergentes a los antibióticos. Finalmente, se identifican los nuevos retos a los que se enfrenta la comunidad científica, como el desarrollo de vacunas efectivas y la mejora de la adherencia al tratamiento. |
URI : | https://cnbcolombia.com:8080/jspui//handle/123456789/280 |
Aparece en las colecciones: | Memorias de Congreso |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1230-1300 Joaquin Ortiz Helicobacter pylori.pptx.pdf | 4,87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.